1. Home
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Subsecretaria Leitao realiza presentación...

Subsecretaria Leitao realiza presentación ciudadana del nuevo Ministerio de Seguridad Pública y destaca que permitirá al país contar con un Estado más fuerte contra el crimen y la violencia

La autoridad destacó que esta nueva institucionalidad fortalecerá también el trabajo con los municipios y las diferentes instituciones dedicadas a la seguridad.
La autoridad destacó que esta nueva institucionalidad fortalecerá también el trabajo con los municipios y las diferentes instituciones dedicadas a la seguridad.
Facebook
Twitter
Email

Con la presencia de más de 50 vecinos y vecinas de Estación Central, este martes, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, encabezó un conversatorio para dar a conocer a la ciudadanía el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, promulgado el día de ayer por el Presidente de la República, Gabriel Boric.

El encuentro contó con la participación de representantes del Consejo de Sociedad Civil de la SPD, comités de seguridad, clubes deportivos, organizaciones de personas mayores, así como del alcalde de la comuna de Estación Central, Felipe Muñoz.

En su intervención, la subsecretaria Leitao destacó que este nuevo ministerio permitirá al Estado contar con más herramientas para enfrentar al crimen y la violencia.

“Es muy importante en el tema de seguridad, que es la primera prioridad en la ciudadanía, que puedan entender las vecinas y los vecinos como el Ministerio impacta directamente en sus vidas, en sus vidas cotidianas. Y por lo tanto, es muy importante que supieran de qué se trata, qué es lo que trae este ministerio, qué es lo que obliga, cuáles van a ser las subsecretarías, cuál va a ser el trabajo”, dijo.

Asimismo, la autoridad resaltó que esta nueva institucionalidad articulará los esfuerzos de municipios, gobiernos regionales, el Ministerio Público, las policías y el gobierno central para construir un sistema de seguridad integrado y eficiente.

“El Ministerio tiene una Subsecretaría de Seguridad Pública que ve la parte policial y sigue manteniendo la Subsecretaría de Prevención del Delito, que va a fortalecer el trabajo comunitario de barrio, el trabajo con los municipios, que es fundamental”, explicó.

A su vez, el alcalde Muñoz agradeció que el nuevo ministerio contemple el trabajo con los municipios y resaltó que se aborde tanto la prevención como el control del delito.

“Tener hoy día un Ministerio de Seguridad permitirá articular y consolidar las distintas iniciativas, porque vemos por un lado que se avanza mucho la prevención, pero también hay que perseguir también el crimen organizado. Son distintas instituciones que tienen que trabajar en conjunto para poder abordar este tema”, puntualizó.

Durante el conversatorio se abordaron, además, los distintos ejes que tendrá el Ministerio de Seguridad Pública, entre ellos, la creación de una institucionalidad especializada con altos estándares de exigencia, la conformación del Sistema de Seguridad Pública, la implementación del Centro Integrado de Coordinación  Policial, la constitución del Sistema Nacional de Protección Ciudadana con un número de llamado único ante delitos o emergencias, y el trabajo que llevará a cabo a nivel nacional por medio de las secretarías regionales de seguridad pública.