1. Home
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Subsecretaría de Prevención del...

Subsecretaría de Prevención del Delito ha transferido más de 2.800 millones a Carabineros desde 2022 para la compra de vehículos y equipos

La subsecretaria Carolina Leitao explicó que estos recursos provienen del programa Somos Barrio y que han permitido la compra de 59 vehículos, drones, cámaras corporales, y la habilitación de salas de televigilancia y salas de familia.
La subsecretaria Carolina Leitao explicó que estos recursos provienen del programa Somos Barrio y que han permitido la compra de 59 vehículos, drones, cámaras corporales, y la habilitación de salas de televigilancia y salas de familia.
Facebook
Twitter
Email

Una inversión de más de 2.800 millones ha realizado desde el año 2022 la Subsecretaría de Prevención del Delito para reforzar las capacidades operativas de Carabineros de Chile. Así lo dieron a conocer, este miércoles en la comuna de El Bosque, la subsecretaria Carolina Leitao, junto al director Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Rodrigo Espinoza, durante la ceremonia de entrega de nuevos vehículos para la policía uniformada.

La ocasión contó además con la participación del alcalde de El Bosque, Manuel Zúñiga; el alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic; la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla; la alcaldesa de Melipilla, Paula Garate; la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes; el alcalde de San Bernardo, Christopher  White; y el alcalde de la Florida, Daniel Reyes.

La subsecretaria Leitao destacó que estos recursos se entregaron en el marco del programa Somos Barrio de la SPD, iniciativa que apunta a mejorar las condiciones de seguridad en sectores priorizados por su alta vulnerabilidad sociodelictual y que actualmente tiene presencia en más de 50 comunas del país.

En este sentido, la autoridad explicó que la inversión realizada por Somos Barrio ha permitido a Carabineros la adquisición de 59 vehículos, 47 de los cuales ya se encuentran operativos, mientras que los 12 restantes están en proceso de licitación. Además, ha colaborado en la compra de drones y cámaras corporales, así como en la implementación y habilitación de salas de televigilancia y salas de familia. “A través de Somos Barrio buscamos reforzar el compromiso del Gobierno con la policía gracias a la entrega de estos recursos de equipamiento y mejores herramientas para prevenir el delito y combatir el crimen. Desde el año 2022 ya hemos transferido más de 2.800 millones a Carabineros, estrechando la colaboración estratégica que nos permite dar más seguridad a las familias de barrios focalizados y priorizados”, dijo.

Asimismo, la subsecretaria resaltó que, junto con fortalecer la presencia policial, Somos Barrio también busca mejorar la calidad de vida y el desarrollo de todo tipo de actividades en las comunidades. “Para que las comunidades puedan desarrollarse y, por supuesto, presenciar actividades culturales o deportivas, el componente de presencia policial es fundamental. Hoy día también contamos en Chile con una un estado más fuerte para recuperar la tranquilidad de los barrios, que es donde se enmarca esta iniciativa y que vamos a seguir trabajando”, subrayó.

Los recursos entregados por Somos Barrio a Carabineros se complementan con la inversión que realiza la Subsecretaría de Prevención del Delito mediante el Sistema Nacional de Seguridad Municipal, el cual apunta a que todos los municipios del país dispongan de las herramientas y la inversión necesaria para el desarrollo de proyectos locales de prevención, en áreas como la compra de vehículos de patrullaje municipal, recuperación de espacios públicos, cámaras de teleprotección, etc.

Sobre este último punto, el alcalde de El Bosque, Manuel Zúñiga destacó la colaboración entre Carabineros y los equipos de seguridad municipal, además del aumento de la presencia policial en las calles. “Nuestros entornos necesitan seguir mejorando la presencia policial y para eso estos vehículos son muy significativos. Y lo quiero agradecer porque hace un par de años atrás nos quejábamos que no teníamos vehículos. Todos los municipios han crecido en su dotación, absolutamente todos. No hay ninguno que se haya quedado atrás, muy por el contrario” manifestó.

Finalmente, el general Espinoza de Carabineros detalló la colaboración entre Carabineros y el programa Somos Barrios para reforzar la prevención al interior de las comunidades y agradeció la inversión que se ha realizado para apoyar el despliegue de la institución. “Nosotros como institución estamos permanentemente integrados en el trabajo de Somos Barrio para poder ir fortaleciendo nuestra presencia en la comunidad, en el territorio. Uno de los tres ejes que nuestro general director ha robustecido es nuestra presencia a partir del control y de la fiscalización que resultan de la información y de la inteligencia policial, que nosotros trabajamos permanentemente”, planteó.

Entre los vehículos adquiridos por Somos Barrio para Carabineros se cuentan se cuentan furgones empleados para el Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC), furgones 4×2 con calabozo y camionetas 4×4.