Ante la presencia de alcaldes y alcaldesas de la Asociación Chilena de Municipalidades, la subsecretaria Carolina Leitao presentó los ejes y enfoques más importantes del nuevo Ministerio de Seguridad Pública. Ad-portas de su implementación, la autoridad relevó los principales aspectos que permitirán que el país hoy cuente con una institucionalidad robusta, dedicada y focalizada en la seguridad pública y la prevención del delito.
“El nuevo Ministerio de Seguridad Pública también tiene que ver con especialización, coordinación y efectividad para disminuir la violencia y, por supuesto, tener más seguridad, más libertad y más democracia. Porque finalmente todos sabemos que mientras no haya seguridad la democracia se pone en peligro”.
En la actividad, que se desarrolla en la ciudad de Viña del Mar, abordó el rol que este nuevo ministerio tendrá en la política de prevención del delito y en la coordinación estratégica con los gobiernos locales. En ese sentido, destacó que contará con más herramientas y atribuciones para perseguir y prevenir el delito, reforzando así que los municipios continuarán contando con la SPD para apoyar las iniciativas en materia de seguridad y prevención.
“Toda esta tarea y este trabajo que estamos desarrollando y en particular en el ámbito de la Subsecretaría de Prevención del Delito, tiene también una tremenda relevancia y es que por fin la Subsecretaría de Prevención del Delito queda a la par en el ministerio con la Subsecretaría de Seguridad Pública, que dependen de un ministro o ministra y que estará en un mismo rango de importancia”.
La subsecretaria explicó, además, los distintos ejes que tendrá el Ministerio de Seguridad Pública, entre ellos, la creación de una institucionalidad especializada con altos estándares de exigencia, la conformación del Sistema de Seguridad Pública, la implementación del Centro Integrado de Coordinación Policial, la constitución del Sistema Nacional de Protección Ciudadana con un número de llamado único ante delitos o emergencias, y el trabajo que llevará a cabo a nivel nacional por medio de las secretarías regionales de seguridad pública.
“El nuevo ministerio transforma esto en una conexión, que busca generar un sistema en materia de seguridad que articule de mejor manera, que haga conversar. Este ministerio tiene dos mandatos que creo que son los más importantes: lograr la interinstitucionalidad, es decir, que las instituciones se coordinen para efectos de la seguridad, y la otra –que más difícil– es la interoperabilidad”.
El encuentro, que comenzó ayer y que contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric en su jornada Inaugural, reúne a los 345 alcaldes y alcaldesas socios de la Asociación Chilena de Municipalidades y se extenderá hasta el día de mañana, donde se espera realizar el proceso de elecciones para la presentación del nuevo directorio.