1. Home
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Gobierno y la Fundación...

Gobierno y la Fundación Súmate inauguraron el inicio del año escolar de las escuelas de reingreso para recuperar trayectorias educativas

La subsecretaria Carolina Leitao destacó que prevenir la deserción escolar es clave para interrumpir de manera temprana posibles carreras delictuales.
La subsecretaria Carolina Leitao destacó que prevenir la deserción escolar es clave para interrumpir de manera temprana posibles carreras delictuales.
Facebook
Twitter
Email

Este jueves, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, junto con diferentes autoridades de Gobierno, inauguraron el inicio del año escolar de las escuelas de reingreso de la Fundación Súmate, las cuales apuntan a recuperar las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes que, por distintos motivos, no han tenido continuidad en su escolaridad.

La instancia tuvo lugar en el Colegio Betania de la comuna de La Granja y contó además con la participación de subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, la directora del Servicio Nacional de Reinserción Juvenil, Rocío Faúndez, el director regional de INJUV, Juan Alexis Acevedo, la directora ejecutiva de la Fundación Súmate, Paula Montes, y el director ejecutivo del Hogar de Cristo, Juan Cristóbal Romero.

La subsecretaria Leitao destacó la importancia de que los niños y jóvenes permanezcan dentro del sistema educativo y recalcó que es uno de los ejes de los programas con los que cuenta la Subsecretaría de Prevención del Delito para alejarlos de conductas de riesgo.

“Uno de los factores más importantes cuando niños, niñas y jóvenes ingresan a carreras delictuales, justamente, es el no haber estado vinculados a la educación. Poder garantizar que todos los niños y niñas estén en el colegio, pero además que estén asistiendo es una un tremendo esfuerzo que tenemos que hacer para disminuir los factores de riesgo”, subrayó.

A su vez, la subsecretaria Arratia reiteró el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las trayectorias educativas de todos los niños, niñas y jóvenes, y señaló que existe la firme convicción de que todos y todas pueden aprender.

“Como país, hemos estado trabajando arduamente para mejorar nuestros indicadores. El año pasado, observamos una disminución en el número de niños, niñas y jóvenes desvinculados del sistema educativo. Logramos que el grupo socioeconómico de estudiantes más vulnerable tuviera la mayor tasa de revinculación de los últimos 10 años”, puntualizó.

Finalmente, Paula Montes dijo que es necesario que existan más instituciones que realicen un trabajo similar al de la Fundación Súmate, a fin de que reintegrar a quienes han salido del sistema.

“Necesitamos atender a los dos más de 200.000 jóvenes que están fuera del sistema escolar hoy día y que necesitan cumplir su sueño con una segunda oportunidad”, concluyó.