1. Home
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Nueve detenidos, droga y...

Nueve detenidos, droga y armas de fuego: desbaratan organización criminal que operaba en la comuna de Maipú

La subsecretaria Leitao destacó la diligencia liderada por Carabineros que permitió la entrada a 25 domicilios utilizados para operaciones delictuales.
La subsecretaria Leitao destacó la diligencia liderada por Carabineros que permitió la entrada a 25 domicilios utilizados para operaciones delictuales.
Facebook
Twitter
Email

Este martes, el Gobierno y Carabineros dieron cuenta de los resultados de una investigación encabezada por la Fiscalía y ejecutada por Carabineros vinculada al tráfico de drogas y estupefacientes en la Villa Esperanza de la comuna de Maipú, y que terminó con 9 personas detenidas, todas de nacionalidad chilena.

De acuerdo con la información entregada se ejecutaron 25 órdenes de entrada y registro a 23 domicilios en Maipú, uno en Cerrillos y otro en San Ramón, puntos donde la banda integrada por 6 hombres y 3 mujeres operaba para comercializar droga, amedrentando a la comunidad para la realización de las operaciones delictuales. Tras la acción policial, se logró la incautación de droga avaluada sobre los 18 millones de pesos, y se incautaron, además, dos vehículos y cuatro motos, de las cuales una mantenía encargo vigente por robo.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, destacó el trabajo realizado por Carabineros y el Ministerio Público para sacar de circulación a la banda criminal que también hacía uso indiscriminado de armas de fuego en el espacio público para atemorizar a la comunidad.

“Esta banda tenía tomado un espacio, unas viviendas, había amedrentado a vecinos donde ellos realizaban sus actividades delictuales, donde se tomaban domicilios para realizar el tráfico, microtráfico y por supuesto también donde hacían uso de armas de fuego de forma indiscriminada y eso generaba un gran temor en la población”, dijo la titular de la SPD.

“Lo más importante de desbaratar esta banda es generar la tranquilidad para esos vecinos, pero también sacar de circulación personas que están cometiendo delitos, pero además generando un gran temor en la población. Hacemos el llamado a utilizar el programa Denuncia Seguro, para reportar diferentes tipos de delitos de forma anónima y apoyar la labor investigativa”, agregó Leitao.

Por su parte, el fiscal Regional Occidente, Marcos Pastén, señaló que “esta es una investigación que surge a partir de diversas informaciones que la fiscalía va pesquisando en sus distintos procedimientos fundamentalmente denuncias de disparos injustificados. Con ocasión de aquello, al final del año pasado se inicia esta investigación y se encuentra una información respecto de un grupo de sujetos que actuaba en la comuna de Maipú, la Villa Esperanza, que tenía un territorio ocupado para efectuar tráfico de drogas y además ocupaban diversas técnicas también de resguardo de estas sustancias ilícitas”. 

Finalmente, el director de Control de Drogas e Investigación Criminal de Carabineros, general Jaime Velasco, dijo que “esta diligencia permitió incautar diferentes armas de fuego, con las cuales ejecutaban diferentes acciones delictuales. Esta es una investigación que continúa abierta y en la que participaron diferentes unidades de Carabineros para determinar la participación de sus integrantes en otros hechos violentos que afectaron a distintas personas”.