1. Home
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Subsecretaria Carolina Leitao: “para...

Subsecretaria Carolina Leitao: “para el Gobierno es una prioridad el delito de homicidios, tanto en zonas urbanas como en zonas rurales”

Las declaraciones se dieron en el marco de la visita inspectiva de las autoridades al Parque Bicentenario de Cerrillos en la antesala del Lollapalooza 2025.
Las declaraciones se dieron en el marco de la visita inspectiva de las autoridades al Parque Bicentenario de Cerrillos en la antesala del Lollapalooza 2025.
Facebook
Twitter
Email

En el marco de la visita al Parque Bicentenario de Cerrillos para conocer el estado de las instalaciones de seguridad y servicios que albergará al festival Lollapalooza, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, abordó la estrategia de seguridad del Ejecutivo de cara al despliegue de servicios para la prevención de diferentes ilícitos y reducir los índices de violencia.

En esa línea, la subsecretaria Carolina Leitao fue enfática en señalar que los esfuerzos para reducir la violencia y los delitos que más preocupan a la ciudadanía son una prioridad para el Gobierno.

“La preocupación que tiene el Gobierno es transversal en todos los sectores, en zonas rurales y urbanas. La estrategia nacional de seguridad no hace distinción entre ellas, pues lo que queremos abordar son los delitos más importantes que afectan a la ciudadanía, entre ellos, por supuesto, el delito de homicidio, el uso de armas, el crimen organizado, pero también los delitos menores que afectan grandemente a las personas”, dijo Leitao.

“A lo delincuentes los vamos a perseguir donde sea, en las zonas urbanas y en las zonas rurales. El delito de homicidio es una prioridad del Gobierno, ocurra en zonas urbanas o rurales”, recalcó la autoridad y agregó que “el llamado es seguir trabajando juntos. Desde la Subsecretaría de Prevención del Delito se financian proyectos para todos los municipios del país, y también trabajamos con los gobernadores regionales para aportar en temas de inteligencia artificial, conectarse al programa SITIA, a centrales de cámaras, pórticos en regiones para que la persecución penal sea más eficaz”, explicó.

Visita de instalaciones previo al inicio de Lollapalooza

El recorrido de inspección al Parque Bicentenario de Cerrillos fue encabezado por el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, y la subsecretaria Carolina Leitao, a los que se sumaron el alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez, el Coronel de Carabineros, Tomás Ávila Narváez, el seremi de Salud RM, Gonzalo Soto, el gerente general de Lotus, Sebastián Meza, y el jefe de Coordinación Eléctrica RM de la SEC, Fernando Fredes, quienes visitaron a los trabajadores y dependencias que albergarán los puestos médicos y la infraestructura eléctrica durante los días 21, 22 y 23 de marzo.

En la instancia, las autoridades hicieron un llamado al autocuidado de cara a la realización de este evento y certificaron que todo se encuentra en correcto funcionamiento para albergar los tres días de festival en la comuna.

“Hace algunos días atrás nos hemos reunido desde la Delegación con Carabineros a objeto de conocer el detalle de los servicios policiales previstos para esta jornada y efectivamente, están completamente resguardados y garantizados, que incluyen, por supuesto, todos los servicios policiales destinados a minimizar cualquier factor de riesgo”, indicó el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán.

En tanto, el alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez, señaló que el foco es “darles la seguridad a nuestros vecinos de la Villa Panamericana y alrededores, de que estamos trabajando seriamente para la seguridad, para nuestra gente y también para agradecer la posibilidad de contar con otros emprendedores y emprendedores que van a estar en el contorno de este evento”.

Finalmente, el gerente general de Lotus, Sebastián Meza, destacó el trabajo con las autoridades e instituciones fiscalizadoras para contar con un evento de alto estándar. “Esto que estamos haciendo acá no lo podríamos hacer si no fuese por el trabajo colaborativo que hemos hecho con todas las autoridades. Es un evento demasiado grande, demasiado complejo, pero estamos súper tranquilos porque está todo cubierto”, añadió.